Despues de tres años, Google Authorship desaparece completamente del buscador. La iniciativa que comenzó como una buena idea para los resultado de Google, terminó siendo un spam encubierto de la red social Google+ dentro del propio buscador. Ni los usuarios, ni la propia Google le han visto una utilidad real más haya de eso, y ahora Google ha decidido rematar el rel=»author» de forma definitiva.
Authorship es el nombre que Google le puso hace más de 3 años a la técnica que consiste en mostrar la foto de perfil de Google+ y el nombre del autor en los resultado de búsqueda de su buscador. Este etiquetado de contenidos debía de hacerse por parte de los webmasters, en sus diseños o plantillas y en teoría iba a darle más visibilidad a los autores, así como hacer subir posiciones en el buscador a todos los que lo tenían implementado.
Uno de los requisitos principales era tener un perfil en Google+, algo que como decía al principio, era una forma de spam encubierto y de forzar a los autores a registrarse en su red social, una red social que estaba destinada al fracaso. En agosto de 2011, Matt Cutts y Othar Hansson (jefe del proyecto de información del autor en Google) explicaron en un vídeo como enlazar correctamente los contenidos con Google+ para que en los resultados de búsqueda apareciese la autoría y dejando caer que en el futuro la autoría podría usarse como factor de posicionamiento web.
Y fue en agosto de 2014, cuando desde la propia red social de Google anunciaron que el buscador iba a dejar de mostrar dichos resultados y que poco a poco, todo iba a ir quedando en desuso.
John Mueller (Shared publicly – August 28th 2014, 10:51 PM)
I’ve been involved since we first started testing authorship markup and displaying it in search results. We’ve gotten lots of useful feedback from all kinds of webmasters and users, and we’ve tweaked, updated, and honed recognition and displaying of authorship information. Unfortunately, we’ve also observed that this information isn’t as useful to our users as we’d hoped, and can even distract from those results. With this in mind, we’ve made the difficult decision to stop showing authorship in search results.
Cualquier búsqueda en Google por authorship o información de autor de Google, ahora nos lleva a una página donde informa que la información de autor ya no es una funcionalidad de la búsqueda web:
El marcado de la autoría ya no se admite en la búsqueda web.
Para obtener más información sobre qué marcado puedes utilizar para mejorar los resultados de búsqueda, visita los fragmentos enriquecidos.
¿Por qué Google ha eliminado Google Authorship?
Según John Mueller en Google+ «su valor no era suficiente comparado con los recursos necesarios para procesar esa información». Y yo aquí no solo añadiría ‘sus’ recursos (los de Google), si no también los nuestros. Lo que suponía crear una web con 10 o 20 creadores de contenidos y tener que linquear manualmente todos sus perfiles, obligarles a los que no los tenían a crearlos, etc, etc . En total, la realidad a pie de calle apunta a dos puntos muy importantes:
- La baja adopción por autores y webmaster: Podríamos decir que el % de aceptación ha sido muy bajo por ejemplo como os comentaba antes. Un despropósito para webs de noticias grandes con muchos autores. SE ha hecho algún estudio y no aportaba más del 30% de la implementación total.
- Bajo valor en las búsquedas: Al final, la promesa de Google se quedó en nada, y el authorship no aportaba absolutamente nada, ni a la web que lo configuraba, ni a los usuarios que buscaban contenidos o noticias. Según Google, los resultados con el authorship activado, no ejercían ningún tipo de interés mayor a los usuarios que utilizaban su buscador y por tanto, no aportaban prácticamente nada. Esto rompe con la creencia de mucho que decía que tener una imagen al lado del resultado de búsqueda hacía resaltar ese resultado y por tanto los click. Según Google, es falso.
Con esto tengo claro varias cosas:
- La primera que nos empeñamos en creer que Google en Dios y lo sabe todo, y todo lo que diga debe llevarse a rajatabla, cuando este ejemplo demuestra que comenten errores y que hacen trabajar a los creadores de forma innecesarios en muchos casos.
- Que se miden los resultados Google como los puntuales de cada país, y eso e sun fallo: En España hay empresas que tienen plantillas cambiantes o que subcontratan las creación de contenidos y que para las que el Authorship era un dolor de cabeza que nunca llegaron a implementar, ya que no quieren que sus contenidos queden anclados a una persona externa a su empresa, como es lógico.
- Que hoy en día, casi 2 años despues de la muerte oficial de Google Authorship, sigue haciendo ‘entendidos’ en SEO que creen que es una realidad.
Si ya lo tengo implementado, ¿afecta a mi web la desaparición de Google Authorship?
No, sin ninguna duda. Es información extra, que podría eliminarse del código, pero al ser solo dos palabras dentro de una página llena de código no afecta absolutamente en nada tenerlo configurado, ni siquiera a la carga de la misma. Simplemente que no valdrá para nada.
En todo caso afectaría a vuestra próxima actualización de diseño, donde el desarrollador no tendrá que preocuparse de volver a meterlo y/o actualizarlo, pero de car a vuestras webs, no afecta absolutamente en nada tenerlo actualmente. ni bueno, ni malo.
Recuerda que si tienes alguna duda sobre este tema u otros, puedes contactarme y resolveré tus dudas