El avatar por defecto de WordPress puede ser aburrido, ese señor misterioso en gris no nos dice nada y menos aporta algo al diseño de nuestra web, sobre todo cuando tenemos un diseño espectacular y precioso. Para llevar un paso más allá la experiencia de usuario (o comúnmente conocida en el mundillo con las siglas UX), estaría bien poder personalizar el avatar de nuestro wordpress y librarnos de una vez por todo de este señor aburrido.
Y así personalizamos el avatar por defecto de WordPress sin plugin
Esta técnica es valida para los blogs con wordpress.org, es decir que están subido a un sitio personalizado, con su propio hosting y dominio.
Cómo siempre siempre digo, cuantos menos plugins tenga un WordPress, mejor, así que vamos a ello:
Accede a tu fichero functions.php, tienes dos formas de hacerlo:
- Mediante FTP, estará en la carpeta wp-content/themes/nombredetutema/functions.php
- MEdiante el administrador de WordPress, en el menú «Apariencia -> Editor», busca el fichero «Funciones del Tema (functions.php)»
Al abrir el archivos veremos muchas lineas de código, pero tranquilos que es muy fácil.
Solo tenemos que irnos al final de este archivos, y en la última linea copia y pegar este código:
/* Display a custom Gravatar add_filter( 'avatar_defaults', 'sp_gravatar' ); function sp_gravatar ($avatar) { $custom_avatar = get_stylesheet_directory_uri() . '/images/custom-gravatar.png'; $avatar[$custom_avatar] = "Custom Gravatar"; return $avatar; }
Ahora ya solo nos queda crear la imagen y sustituirla por el avatar por defecto de WordPress
Puedes utilizar Photoshop o cualquier otro editor de imagenes. Solo tienes que tener en cuenta dos cosas, una que el archivo tenga una tamaño de 120×120 y dos, que sea formato PNG.
Cuando lo tengas creado guárdalo como «custom-gravatar.png» y por último súbelo a tu página web mediante FTP en esta dirección «/wp-content/themes/nombredetutema/images/»
Como últimísimo paso, nos vamos a ir a “Apariencia -> Comentarios” y en en el listado, en la última posición, aparecerá nuestro avatar personalizado. Lo activamos, le damos a «Guardar Cambios» y listo.
¿Ves?, WordPress es más fácil de lo que parece, solo hay que perderle el miedo. Con estos sencillos pasos hemos cambiado el avatar por defecto de WordPress sin despeinarnos y sin liarla parda, ¿A que si? (Y si la liamos da igual, porque hemos hecho una copia de seguridad).
Después de esto solo me queda una cosa, que me dejéis en los comentarios los avatars personalizados que habéis añadido a vuestra para ver vuestras creatividad en acción