El uso de las redes sociales hoy en día resulta básico para hacer difusión de actividades de empresas o de blogs personales.

Por ello, queremos ofrecer una serie de estrategias para sacar todavía más partido a Twitter y Facebook. Sigue leyendo si deseas saber más sobre el tema.

Inspírate

Antes de realizar cualquier publicación en las Facebook y Twitter, es muy recomendable que busques la actividad de otras empresas o blogs de características similares para encontrar inspiración en ellos.

Ojo, inspirarse no es sinónimo de copiar, sino que significa encontrar ideas que ayuden a propulsar tus publicaciones para así llegar a un mayor número de personas.

Algunos expertos en el tema hablan de las 5W: who, what, when, where and why. Es decir, «quién» es tu mercado objetivo, «cuándo» están en las redes sociales, «qué» se dice y se necesita en ese momento, «cómo» trabajar para lograr tu objetivo y «dónde» están las herramientas para conseguirlo.

Define la marca de tu empresa o blog

Es muy importante que dejes muy claro qué es lo que quiere que la gente vea y aprecie cuando entra en tus redes.

¿Qué ofreces tú que no tengas los demás? ¿Cuál es el punto fuerte de lo que muestras? En la diferencia estará la clave, por lo que deberás marcarla mucho para que tus clientes o la gente interesada en tu actividad sepa distinguir muy bien qué es lo que les ofreces.

Crea tu propia estrategia: haz que tu presencia obtenga resultados

Marcar unas metas. Por ejemplo, en Facebook deberás intentar crear una imagen de empresa, ayudándote siempre de imágenes. En cambio, en Twitter tienes que optar por frases que llamen la atención de tu público.

En ambas redes debes centrarte en las grandes ideas. De esta forma, conseguirán actuar y corregir acciones en base a los resultados que obtengan.

Invierte tiempo y recursos en tu comunidad

Si consigues ganar afinidad y confianza en los clientes que sigan tus redes, podrás mantener una valiosa presencia en Internet. Por ejemplo, plantea preguntas, contesta a todas las respuestas que te envíen, ofrece promociones u ofertas..

Es clave que la gente que te siga sienta que estás cerca de ellos, que estás presente. La interactuación con la comunidad en básica, por lo que debes conversar con todos los seguidores de la manera más humana posible.

Utiliza esto sobre todo en Twitter, donde la interacción es la base de su funcionamiento. Podrás resolver las dudas de tus clientes u ofrecer diferentes soluciones.

El aprendizaje constante

En la vida, de todo se aprende. Por ello, cada paso que des en el manejo de tus redes, aunque sea erróneo, supondrá un aprendizaje ya que evitarás volver a cometer esos errores. Y también, cuando los aciertos sean aplaudidos, sabrás mejor qué es lo que gusta y no gusta.

Las redes sociales funcionan como si fuese «prueba y error». Revisa constantemente los resultados que obtienes, ya que de esta forma sabrás qué es lo que sí que ha triunfado y lo que no. Consigue así mejorar tus estrategias online.

 

imagen

Suscríbirse

Suscríbete al blog y tendrás todos estos extras:

  • Acceso al foro de soporte donde resolveré tus dudas.
  • Ofertas exclusivas de mis servicios, descuentos y horas de mantenimiento.
  • eBooks gratuitos para mis suscriptores: Tutoriales, guías y trucos
  • Podrás sugerirme un tema que te interese para tratar en el blog.