Muchos clientes llegan a mí, con la idea de crear una tienda online, pero quizás no tiene tan claro como llevarlo a la práctica, o como organizar las ideas de su proyecto para ponerlas en orden y saber hasta donde quieren llegar con él. Hoy voy a escribir unos conceptos básicos a tener en cuenta, con un lenguaje claro y sin tecnicismos, para que nos entendamos. Esas cosas que tienes que tener en cuenta, si o si, pero que nadie te dice.
Qué tener en cuenta para tu Tienda Online
- Gastos de las transacciones (TPV) : Para que tus usuarios puedan usar su tarjeta de crédito para comprarte productos, necesitas contratar un TPV, y hay muchas ofertas en este sentido. Cada banco ofrece uno diferente, y unas comisiones por transacción diferentes, algunas más altas que otras. Primero podemos empezar por preguntar en nuestro banco de toda la vida, y luego, hacer una búsqueda por internet para encontrar la mejor oferta, aquella que cobre menos comisión por transacción y que menos pagos, mensuales o anuales lleve consigo. Este es uno de los pasos más importante, ya que tienes que tener en cuenta las ventas de tus productos. No es lo mismo una comisión por transferencia algo más alta para producto más caros, que esa misma comisión para productos que valen poco dinero.
- Gastos de envío : ¿Vas a vender en tu tienda productos digitales o físicos? Si es la segunda opción, tienes que tener en cuenta también los gastos de envío de cada producto. Para ello, deberás hablar con Corroes, Seur y otras compañías de transportes para que te hagan ofertas por número de envío. Normalmente, cuantos más hagas, más barato te saldrán a ti, y más se podrá ahorrar tu cliente. Una vez que sepas las tablas de precios, tanto envío peninsulares, como internacionales, esos mismos tendría que ser insertados en la web para que todos tus clientes lo sepan en el momento de la comprar.
- Hosting : El hosting para una web es importante, y así como el dominio se pagan de forma anual. Yo ofrezco mis propios servicios de hosting, pero no estás obligado en ningún caso a contratarlos conmigo o con mis partners. Eso si, ofrecemos descuentos importantes. El hosting determina la velocidad de la web, la carga de la misma e incluso la optimización, además de lo más básico, que la web este online y disponible las 24 horas del día. Deberías encontrar un hosting optimizado para tu tienda online, y con un % de uptime (tiempo online) de no menos del 99.9%.
Que más para tu Tienda Online
- Dominio : El nombre de tu web, cuanto más simple, claro y directo, mejor para tu negocio. Al igual que el punto anterior, es otro servicio que doy directamente con la contración del hosting, para que tu quites los problemas derivados de contratación, DNS, SLL y demás asociados al dominio y/o hosting.
- Política de privacidad: Ya que vas a tener en tu poder una serie de datos privados de tus clientes, necesitas por imperativo legal, unas buenas políticas de privacidad, y asegurarle a tus clientes que sus datos van a estar seguros en tus manos. Estas políticas de privacidad deben estar online antes de que el banco te de el ok al TPV. Así que es una de las primeras cosas a tener en cuenta. Como con el hosting y el dominio, también me encargo de todo esto sin problema algo. Así mismo hay que aplicar una serie de normas de seguridad a tu tienda, seguridad básica que configuro de baso en todos mis proyectos.
- Productos : Por supuesto, productos que vender. Sean físicos o virtuales. Necesitas tener stock de tus productos para que en el momento que abres la tienda, todo vaya rodado.
- Pacienca : Existe la creencia errónea que si creas una tienda online, con el simple hecho de ponerla online, te vas a hacer rico, y esto es completamente falso. Necesitas paciencia y trabajo duro. Promoción, el boca a boca, hablar con los amigos, dejar tarjetas, etc, etc. No quiero desanimar a nadie, pero existe una realidad hoy en día que es imposible de evitar. Los negocios online funcionan, pero necesitan trabajo y dedicación detrás para llevarlos a buen puerto. El simple hecho de tener una tienda online online, no quiere decir que vayas a vender un producto.
Con todo ello estás listo/a para lanzar tu proyecto, hacer una bonita tienda online, colgarla en tu flamante nuevo hosting y dedicarte a tus clientes. Deja los problemas técnicos, las configuraciones y todo esos royos a un profesional y dedícate a lo realmente importante: captar clientes y ventas nuevas. Amdeás de la creación, te acompañaré durante todo el proyecto, nunca estarás solo/a. Esto es lo que nadie te dice, que puedes tener a una persona que se encarge de toda la parte técnica y tu dedicarte a generar clientes nuevos, y por tanto dinero. No pierdas el tiempo en configuraciones, arreglos u optimizaciones.
Si tienes todos estos aspectos claros y quieres comenzar hoy su proyecto online, ponte en contacto conmigo y juntos llevaremos tu idea a buen puerto.